TEMA: La mesa redonda como espacio de diálogo, respeto y participación.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes comprendan el propósito de la mesa redonda y participen activamente en una simulación, valorando la escucha, el respeto y la expresión de ideas.
DESARROLLO DE LA CLASE
Hoy descubrimos que cuando hablamos con respeto y escuchamos con atención… ¡aparece un tesoro invisible pero muy valioso!
Durante nuestra mesa redonda:
🎙️ Compartimos ideas sobre los valores que hacen especial nuestra clase.
👂 Practicamos la escucha mágica, usando el corazón y los ojos.
🌈 Respetamos turnos, usando el micrófono encantado.
🗺️ Creamos mapas del tesoro, llenos de palabras bonitas, ideas importantes y sueños compartidos.
Cada voz fue una estrella que iluminó nuestro espacio.
Cada escucha fue una llave que abrió el cofre del entendimiento.
Cada grupo fue un equipo de guardianes del respeto.
Se copia en el cuaderno desde acá👇
lunes, 1 de septiembre
La mesa redonda
Es una técnica de expresión oral cuyo fin es conocer las opiniones de varias personas y organizar la discusión en torno a un tema determinado.
Para desarrollar una mesa redonda, debes tener en cuenta los siguientes pasos y aspectos:
- Formar un círculo, de tal manera que todos puedan verse cuando estén hablando.
- Nombrar a un compañero para que dirija la reunión. conceda la palabra, mantenga el orden y oriente la discusión cuando sea necesario. Será llamado moderador.
- Escoger a un compañero para que tome apuntes de lo que va diciendo. Será el secretario.
- Quien desee opinar, debe alzar la mano y esperar a que el moderador le dé el turno.
- Se debe escuchar a quien esté hablando y respetar las ideas de todos. Si alguién no está de acuerdo con alguna intervención, debe decirlo en forma respetuosa y clara.
- Todos deben participar.
- Sacar conclusiones organizadas luego de que todos hayan participado.
- Tener en cuenta que los apuntes del secretario son muy importantes. De ellos se tomará la información para hacer las conlcusiones finales o para elaborar un informe sobre lo discutido.
Practiquemos lo aprendido con una actividad de afianzamiento del punto 3 de la página 123 del libro.