Páginas

jueves, 10 de abril de 2025

LA MAGIA DE LA LECTURA EN VOZ ALTA

 


TEMA: La magia de la lectura en voz alta


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Que los niños comprendan por qué es importante entender lo que leen y cómo la lectura les ayuda en su vida diaria.

DESARROLLO DE LA CLASE


Hoy exploramos la magia de la lectura en voz alta y sus beneficios. Descubrimos que esta práctica nos ayuda a:
  • Mejorar la comunicación: Al expresar las palabras con claridad y emoción, fortalecemos nuestras habilidades orales.
  • Entender profundamente: La entonación y el ritmo nos llevan a conectar mejor con los textos.
  • Conectar emocionalmente: Las historias cobran vida cuando las compartimos en voz alta, creando momentos memorables.
Además, practicamos y aprendimos que con pequeños esfuerzos diarios podemos construir confianza, disfrutar más la lectura y mejorar nuestra habilidad para hablar en público.

Trabajo de clase

Se desarrolló guía y se pegó en el cuaderno.

lunes, 7 de abril de 2025

ENTENDEMOS Y APRENDEMOS: LA MAGIA DE LEER BIEN

 


TEMA: Entendemos y Aprendemos: La Magia de Leer Bien

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Que los niños comprendan por qué es importante entender lo que leen y cómo la lectura les ayuda en su vida diaria.

DESARROLLO DE LA CLASE

Lo que aprendimos hoy:

La comprensión lectora es entender lo que leemos. Esto es importante porque:

  • Nos ayuda a disfrutar las historias y aprender cosas nuevas.
  • Nos permite resolver problemas y seguir instrucciones correctamente.
  • Hace que leer sea más interesante y útil en la escuela y en la vida diaria.
  • Practicar la lectura con atención nos ayuda a ser mejores lectores.
Trabajo de clase

Se desarrolló guía y se pegó en el cuaderno.

jueves, 3 de abril de 2025

BIMESTRAL PRIMER PERÍODO . LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

 


TEMA: Los textos instructivos📚✨

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de un texto instructivo y hace uso correcto de la b y la v.


DESARROLLO DE LA CLASE

  • En la clase aprendimos que los textos instructivos son aquellos que nos enseñan cómo realizar algo, paso a paso. 

  • Descubrimos sus características principales: lenguaje claro  y organización en pasos numerados o viñetas. 

  • Además, trabajamos con ejemplos prácticos, como recetas y manuales, para identificar estas características. ¡Una sesión muy práctica y útil!

Se copió en el cuaderno desde acá👇

jueves, 3 de abril

¿Qué son los textos instructivos? 

 Son textos que nos enseñan cómo realizar algo paso a paso, como recetas, manuales o instrucciones de juegos.


Características principales:

  • Lenguaje claro y directo.

  • Pasos organizados, numerados o con viñetas.

  • Uso de verbos en modo imperativo (ejemplo: corta, mezcla, pega).

Ejemplos:

  • Recetas de cocina.

  • Instrucciones para armar algo (como un rompecabezas).

  • Manual de usuario de dispositivos.


Trabajo del libro

  • Se leyó las páginas 38 y 39. 
  • Únicamente se realizó el punto tres de la actividad de la página 39, y se copió en el cuaderno👇

 Un poema y una receta de cocina son textos muy diferentes porque tienen propósitos y características distintas:

  1. Propósito:

    • Un poema busca transmitir emociones, ideas o belleza a través de un lenguaje artístico.

    • Una receta de cocina tiene un objetivo práctico: explicar cómo preparar un platillo paso a paso.

  2. Estructura:

    • Un poema puede tener versos y estrofas, ritmo y rimas, aunque no siempre.

    • Una receta está organizada en pasos numerados o listados y tiene una sección con ingredientes y otra con instrucciones.

  3. Lenguaje:

    • El poema usa un lenguaje figurado, lleno de metáforas, comparaciones y símbolos.

    • La receta utiliza lenguaje claro y directo, con verbos en modo imperativo (como mezcla, corta, hornea).

  4. Función:

    • El poema tiene una función expresiva y estética.

    • La receta tiene una función práctica y instructiva.

Aunque ambos son formas de comunicación escrita, cada uno es único en su estilo y propósito.