
- En la clase aprendimos que los textos instructivos son aquellos que nos enseñan cómo realizar algo, paso a paso.
- Descubrimos sus características principales: lenguaje claro y organización en pasos numerados o viñetas.
- Además, trabajamos con ejemplos prácticos, como recetas y manuales, para identificar estas características. ¡Una sesión muy práctica y útil!
Características principales:
Lenguaje claro y directo.
Pasos organizados, numerados o con viñetas.
Uso de verbos en modo imperativo (ejemplo: corta, mezcla, pega).
Ejemplos:
Recetas de cocina.
Instrucciones para armar algo (como un rompecabezas).
Manual de usuario de dispositivos.
- Se leyó las páginas 38 y 39.
- Únicamente se realizó el punto tres de la actividad de la página 39, y se copió en el cuaderno👇
Un poema y una receta de cocina son textos muy diferentes porque tienen propósitos y características distintas:
Propósito:
Un poema busca transmitir emociones, ideas o belleza a través de un lenguaje artístico.
Una receta de cocina tiene un objetivo práctico: explicar cómo preparar un platillo paso a paso.
Estructura:
Un poema puede tener versos y estrofas, ritmo y rimas, aunque no siempre.
Una receta está organizada en pasos numerados o listados y tiene una sección con ingredientes y otra con instrucciones.
Lenguaje:
El poema usa un lenguaje figurado, lleno de metáforas, comparaciones y símbolos.
La receta utiliza lenguaje claro y directo, con verbos en modo imperativo (como mezcla, corta, hornea).
Función:
El poema tiene una función expresiva y estética.
La receta tiene una función práctica y instructiva.
Aunque ambos son formas de comunicación escrita, cada uno es único en su estilo y propósito.