Páginas

jueves, 17 de julio de 2025

🕰️¡VIAJE DE LOS TIEMPOS VERBALES!

 


TEMA: 🕰️¡Viaje de los Tiempos Verbales!

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes identifiquen y comprendan los tres tiempos verbales (pasado, presente y futuro), reconociendo acciones según su momento.

DESARROLLO DE LA CLASE

🎓 Aprendizaje del día:

Hoy comprendimos que los tiempos verbales nos permiten ubicar las acciones en el tiempo, distinguiendo si algo ya ocurrió, está ocurriendo o sucederá después. Aprendimos a identificar el pasado, el presente y el futuro usando ejemplos y actividades creativas.


🗣️Observa atentamente cada imagen y cuéntale a tu profesora lo que ves.👀


Se copia en el cuaderno desde acá👇


jueves, 17 de julio

Los tiempos verbales

📚 Desarrollo

1. 🔴 Del Pasado

  • Definición: Acciones que ya ocurrieron.
  • Ejemplos: jugué, corrí, comí.
  • Oraciones en presente:
  • 🍎 Comí una deliciosa manzana en el recreo.
  • 🏃‍♀️ Corrí muy rápido durante la clase de educación física.
  • 🧸 Jugué con mis primos en casa el fin de semana

2. 🟢 Del Presente

  • Definición: Acciones que suceden ahora.
  • Ejemplos: juego, corro, como.
  • Oraciones en presente: 
  • 🏃‍♂️ Corro por el parque todas las mañanas.
  • 🎲 Juego con mis amigos en el recreo.
  • 🍽️ Como frutas en el desayuno porque son saludables

3. 🔵 Del Futuro

  • Definición: Acciones que van a suceder.
  • Ejemplos: jugaré, correré, comeré.
  • Oraciones en presente: 
  • 🍽️ Comeré arroz con pollo en el almuerzo de mañana.
  • 🏃‍♂️ Correré en la competencia de atletismo la próxima semana.
  • 🎮 Jugaré con mis amigos en el parque este sábado

Las formas impersonales del verbo

Los verbos terminados en ar, er, ir están en infinitivo. No se refieren  a una persona o aun tiempo determinado, es decir, no están conjugados.

Por ejemplo:

Canto: Es un verbo conjugado en primera persona del presente.

Cantar: Es un verbo en infinitivo, porque no está conjugado.

Los pronombres personales 

Son palabras que usamos para reemplazar el nombre de las personas en las oraciones.

🔹 ¿Qué pronombres conocimos?

  • Yo
  • Él / Ella
  • Nosotros / Nosotras
  • Ustedes
  • Ellos / Ellas

🔹 ¿Para qué sirven?
Sirven para hablar de nosotros, de alguien más, o de un grupo sin repetir nombres todo el tiempo. Por ejemplo:
👉 En lugar de decir “Pedro juega fútbol”, podemos decir “Él juega fútbol”.

Actividad

Vamos a conjugar 4 verbos y a usar pronombres personales en distintos tiempos verbales para aprender jugando. Esta es la guía y se pega en el cuaderno.


Trabajo del libro

Se trabajó las páginas 111, 112, 113 y 114.